Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Documentales seminario Narrativa Audiovisual Histórica 2023

Después de Dios está la Vega. Investigación y realización: Josefa Lavín y Josefina Zamorano. 30 mins.
Monumentum. Investigación y realización: Íñigo Fernández y Victoria Gilmore. 28 mins.
Venda Sexy: entre la esquina y la plaza. Investigación y realización: Fernanda Góngora y Amira Jadue. 33 mins.
Millones de ruedas girando hacia el porvenir. Investigación y realización: Martín Valdés. 43 mins.
Donde sonaba la parva de paja. Investigación y realización: Tomás del Valle y Cristián Vidal. 30 mins.
Voy pa puente. Investigación y realización. Francisca Farías y Jorge Mora. 17 mins.

Documentales 2022

A continuación presentamos los documentales producidos durante 2022 por estudiantes del seminario “Narrativa audiovisual histórica”, de la Licenciatura en Historia del Instituto de Historia UC. Los trabajos abordan temáticas como los Derechos Humanos, Identidad y Nación, Memoria y Patrimonio Urbano.

Aún en 3 y 4 álamos, de Samuel Ávila, Dayenus Pino y Francisco Valderrama
País de las Ausencias, de Sebastián Araya, Rocío Barra y Francisco Mansilla
Ejército de avestruces. De Camilo Strongman, Laura Lincocheo y Laura Pérez
Ninguno está olvidado, de Carmina Gutierrez, Daniela Pizarro y Vicente Gómez

Documentales 2019

Documentales realizados durante el primer semestre de 2019 por estudiantes del curso “Narrativa audiovisual histórica” del Instituto de Historia.

documentales 2020

Documentales realizados por estudiantes en el curso “Narrativa Audiovisual Histórica”, durante el primer semestre de 2020. La temática general de estos proyectos fue la de representar el acontecimiento iniciado con el llamado “estallido social” de octubre 2019. Sin embargo, la realización se vio atravesada por el contexto de la pandemia Covid-19. Por ello, la mayor parte de la producción se dio a partir del trabajo en cuarentena total, con los materiales y dispositivos disponibles.